PreciosyCasa es el portal completo de Casa & Hogar, con contenidos prácticos y profesionales sobre construcción, diseño, mascotas y bienestar, pensado para usuarios y negocios locales.
Tipos de Viviendas Protegidas en la Comunidad de Madrid
La clasificación de las viviendas protegidas varía según la superficie y el precio, entre otras condiciones:
Viviendas con Protección Pública Básica (VPPB). Accesibles para aquellos cuyos ingresos familiares no excedan 5,5 veces el IPREM. Estas viviendas tienen una superficie máxima de 110 m2, extendiéndose a 150 m2 para familias numerosas, y cuentan con un período de protección de 20 años, pudiendo descalificarse después de 15 años.
Vivienda con Protección Pública de Precio Limitado (VPPL). Para familias cuyos ingresos no superan 7,5 veces el IPREM. Tienen las mismas condiciones de protección que las VPPB, con una superficie máxima de 150 m2.
Vivienda con Protección Pública para Arrendamiento (VPPA) y Régimen Concertado (VPPA RC). Limitadas a ingresos inferiores a 5,5 veces el IPREM, con superficies máximas de 90 m2 y una duración del régimen legal de hasta 25 años para el régimen concertado.
Vivienda con Protección Pública para Arrendamiento con Opción de Compra (VPPA OC). Permite el arrendamiento durante siete años con la opción de compra posterior, aplicando un descuento del 50% del alquiler pagado al precio de adquisición.
Vivienda de Protección Oficial de Régimen Especial (VPO RE). Destinadas a personas con ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM, estas viviendas tienen un tamaño máximo de 90 m2 y un periodo de protección de 30 años.
El IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) es un índice utilizado en España para determinar la elegibilidad para ciertas ayudas sociales, becas y subvenciones, entre otras cosas. Cuando se dice que «tu ingreso familiar no debe exceder de 7,5 veces el IPREM», significa que el total de los ingresos anuales de tu familia no debe superar 7,5 veces la cantidad estipulada por el IPREM para ese año.
Por ejemplo, si el valor anual del IPREM en 2024 es de 7.000 euros, entonces 7,5 veces este valor sería 52.500 euros. Esto indica que tu familia no debería ganar más de 52.500 euros al año para calificar para ciertos tipos de vivienda protegida o subsidios que usan este criterio. Este tipo de límites se utiliza para asegurar que los beneficios de vivienda protegida se dirijan a quienes más los necesitan según su nivel de ingresos.
El Sureste de Madrid es una de las mayores áreas de desarrollo en Madrid, tiene planes de construir más de 100.000 viviendas, con al menos la mitad categorizadas como protegidas. Este esfuerzo masivo está diseñado para incrementar significativamente la oferta de vivienda asequible, ofreciendo soluciones habitacionales sostenibles y modernas para acomodar a una población creciente en un entorno respetuoso con el medio ambiente.