¿Pensando en construir tu propia piscina?

Tener una piscina en casa es el sueño de muchos, pero antes de lanzarte a la aventura, es fundamental conocer los requisitos del terreno y las normativas aplicables. Así evitarás sorpresas y garantizarás una construcción segura y legal.

Antes de empezar con la obra, considera los siguientes los requisitos que debe tener el terreno:

  • Tipo de suelo. Un terreno estable y bien drenado es esencial. Los suelos arcillosos o con alta plasticidad pueden causar problemas estructurales. Construir sobre un terreno desfavorable, provocará daños recurrentes.
  • Topografía. Los terrenos planos facilitan la construcción, un terreno con pendiente necesitará trabajos adicionales de nivelación o muros de contención.
  • Espacio disponible. Asegúrate de que el terreno tenga suficiente espacio para la piscina y las áreas circundantes, respetando las distancias mínimas establecidas por la normativa local.

La construcción de una piscina privada está sujeta a regulaciones que varían según el municipio. Generalmente debes:

  • Consultar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este documento municipal establece si tu terreno es apto para la construcción de una piscina y las condiciones específicas que debe cumplir.
  • Obtener una licencia de obra. Dependiendo del tamaño y características de la piscina, puede considerarse obra menor o mayor. Para obras mayores, necesitarás presentar un proyecto técnico elaborado por un profesional colegiado
  • Cumplir con el Código Técnico de la Edificación (CTE). Este código establece los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad que deben cumplir las construcciones en España.
  • Respetar las distancias mínimas. Aunque varía según el municipio, generalmente se exige una distancia mínima de 2 metros respecto a las propiedades colindantes.
  • Considerar normativas adicionales. Dependiendo de la ubicación y características de la piscina, puede ser necesario cumplir con normativas sobre eficiencia energética, higiene y seguridad.

Estos son los pasos que se recomienda seguir:

Asesoramiento profesional. Contacta con un arquitecto o técnico especializado que pueda evaluar tu terreno y elaborar el proyecto conforme a la normativa vigente.

Solicitud de permisos. Presenta el proyecto en tu ayuntamiento y tramita las licencias necesarias antes de iniciar cualquier obra.

Ejecución de la obra. Una vez obtenidos los permisos, contrata a profesionales cualificados para la construcción de la piscina, asegurando el cumplimiento de todas las especificaciones técnicas y normativas.

Construir una piscina privada es una inversión significativa que requiere planificación y cumplimiento de diversas normativas. Informarte y asesorarte adecuadamente garantizará que disfrutes de tu piscina sin contratiempos.

No dejes para mañana la piscina que puedes empezar hoy

Si crees que construir una piscina es cuestión de llamar a una empresa y tenerla lista en un par de semanas… sentimos decirte que no. Una piscina no se construye de la noche a la mañana. Requiere planificación, permisos, estudios de terreno y, sobre todo, una empresa seria que cumpla con los plazos.

Porque nada peor que imaginarte en pleno verano dándote un chapuzón… y en su lugar, ver un agujero en el suelo y una obra sin terminar.

En Piscinas Hispania, tienen claro que cada piscina es única, y por eso te acompañan en todo el proceso: desde la planificación inicial hasta la ejecución final, asegurándose de que el resultado sea perfecto y sin sorpresas.

No esperes a que llegue el calor para empezar. El momento de planificar tu piscina es ahora. ¿Empezamos? 

ANUNCIO PISCINAS HISPANIA