PreciosyCasa es el portal completo de Casa & Hogar, con contenidos prácticos y profesionales sobre construcción, diseño, mascotas y bienestar, pensado para usuarios y negocios locales.
Heredar una casa es un proceso lleno de carga emocional y, además, de trámites legales, fiscales y burocráticos que no se deben pasar por alto. Si eres un heredero primerizo, este artículo te guiará paso a paso por lo que necesitas hacer antes de poder vender la propiedad heredada. De la mano de Gestión Inmuebles, abordamos los pasos cruciales como la aceptación de la herencia, la acreditación de la propiedad, los impuestos a pagar y los trámites ante notario y el Registro de la Propiedad, para que puedas gestionar todo sin sobresaltos.
El primer paso en este proceso es la aceptación formal de la herencia, un acto necesario para convertirte legalmente en propietario de la vivienda. Este trámite se realiza ante notario mediante la firma de la escritura de adjudicación de herencia. Si el difunto dejó testamento, el proceso es sencillo: el notario verificará el testamento y adjudicará la vivienda según las disposiciones. Si no existe testamento, se realiza una declaración de herederos para determinar quiénes son los herederos legales y en qué proporción les corresponde la herencia.
Juan fallece sin testamento y deja una casa. Sus tres hijos deben acudir al notario para ser declarados herederos legales y, una vez aceptada la herencia, podrán formalizar la escritura de adjudicación.
Una vez aceptada la herencia, necesitarás reunir varios documentos esenciales, como el certificado de defunción del fallecido, el certificado de últimas voluntades, la escritura de propiedad de la vivienda y, lo más importante, la escritura de aceptación de la herencia firmada ante notario. Estos documentos son fundamentales para acreditar tu propiedad de la vivienda y poder venderla sin contratiempos.
Al heredar una casa, hay dos impuestos que debes gestionar antes de la venta:
Antes de vender la vivienda, debes haber liquidado estos impuestos y tener los justificantes correspondientes.
Con la documentación en regla y los impuestos pagados, el siguiente paso es firmar la escritura de aceptación de la herencia ante notario. Una vez firmada, deberás inscribir la propiedad en el Registro de la Propiedad para que figuren como nuevos propietarios. Solo después de completar este registro podrás vender la propiedad.
En Gestión Inmuebles te ayudamos a simplificar cada paso del proceso, asegurando que todos los trámites legales y fiscales se realicen sin complicaciones. Heredar una vivienda no tiene por qué convertirse en un laberinto burocrático si cuentas con el asesoramiento adecuado.
Ahora que ya sabes cómo gestionar una herencia, el siguiente paso es poner en venta la propiedad de manera eficiente y sin contratiempos. ¿Quieres conocer todas las opciones disponibles y los trámites finales para vender tu casa heredada? No te pierdas nuestro próximo artículo Opciones y trámites finales.
En Precios y Casa sabemos que las casas son para vivirlas, heredarlas y darles una nueva vida.